reptiles

Veterinaria

Las bases del bienestar animal aplicadas a la terrariofilia

La herpetología ha realizado grandes avances que nos han dado a conocer la complejidad biológica que tienen los reptiles y anfibios. Avances que hoy en día nos permiten ser capaces de asegurar el bienestar animal de estas especies de igual o incluso mejor forma de lo que se hace con mamíferos domésticos.
Bibliografía

Reptiles de la comunidad de Madrid

Los reptiles son animales poco conocidos pero que desempeñan funciones esenciales en los ecosistemas. Este libro presenta una visión general y actualizada de la diversidad y estado de conservación de los reptiles madrileños, una fauna diversa pero amenazada.
DestacadosOpinión

Los pilares de la terrariofilia

La terrariofilia no es una afición pasajera, sino que requiere de conocimiento, habilidades y de un compromiso de larga duración. Por ello, queremos aportaros argumentos de utilidad para vuestra futura y exitosa tenencia en cautividad de reptiles, anfibios y artrópodos.
Opinión

Pitones sí, gatos no.

El día 30 de marzo de 2019 se aprobó en nuestro país, el Decreto que hizo efectiva la inclusión de la Python regius en el catálogo de especies invasoras.
Opinión

Nuestro problema son los reptiles

Da lo mismo lo que hagamos los terrariófilos, porque lo nuestro va de serpientes y lagartos y la clase Reptilia disgusta a una mayoría aplastante, incluso a aquellos que dicen ser abanderados de la “protección y los derechos de los animales”.
Reptiles

Basiliscus plumifrons, una esmeralda en el terrario.

Basiliscus plumifrons es uno de los reptiles más espectaculares del planeta. Su color esmeralda, su locomoción bípeda sobre el agua y las crestas que poseen los machos le convierten en una especie enigmática y singular, muy valorada por los aficionados a la herpetofauna.
Veterinaria

ENFERMEDADES FRECUENTES EN REPTILES MANTENIDOS EN CAUTIVIDAD

En este breve escrito repaso las principales enfermedades que veo en consulta, la mayoría derivadas de un manejo incorrecto de la especie. Os comparto además imágenes de algunos de los muchos pacientes que pasaron por mi mesa en estos años. A todos los recuerdo y de todos aprendí algo.
Entrevistas

Rectilia, un apoyo incondicional

Desde el principio supe que nombres hubiesen podido dar forma aquella aventura. Los 25 años que llevaba como aficionado a la terrariofilia no me permitían ser el más sabio, pero sí reconocer a los que sí lo eran.
Actualidad

El 21% de los reptiles se encuentra en peligro de extinción

Un exhaustivo estudio liderado por el zoólogo estadounidense Bruce Young, recientmente publicado en la revista Nature, concluye que el 21 %  de la clase Reptilia se encuentra en riesgo de extinción, porcentaje muy superior al de las aves que es de un 13,6%.
Reptiles

Tribolonotus gracilis. El escinco cocodrilo.

Tribolonus gracilis, también conocido como escinco cocodrilo de ojos rojos, es un saurio robusto y crepuscular, capaz de realizar vocalizaciones si se siente amenazado o para defender a sus crías. Esta especie procedente de Papúa Nueva Guinea (y otras islas satélite) es una de las más populares de su género junto a T. novaeguineae. Pese a que en la actualidad siguen existiendo en los comercios ejemplares capturados cada vez son más frecuentes los nacidos en cautividad.
1 2 3