Terrariofilia

Veterinaria

Las bases del bienestar animal aplicadas a la terrariofilia

La herpetología ha realizado grandes avances que nos han dado a conocer la complejidad biológica que tienen los reptiles y anfibios. Avances que hoy en día nos permiten ser capaces de asegurar el bienestar animal de estas especies de igual o incluso mejor forma de lo que se hace con mamíferos domésticos.
DestacadosOpinión

Los pilares de la terrariofilia

La terrariofilia no es una afición pasajera, sino que requiere de conocimiento, habilidades y de un compromiso de larga duración. Por ello, queremos aportaros argumentos de utilidad para vuestra futura y exitosa tenencia en cautividad de reptiles, anfibios y artrópodos.
Opinión

Nuestro problema son los reptiles

Da lo mismo lo que hagamos los terrariófilos, porque lo nuestro va de serpientes y lagartos y la clase Reptilia disgusta a una mayoría aplastante, incluso a aquellos que dicen ser abanderados de la “protección y los derechos de los animales”.
Reptiles

Basiliscus plumifrons, una esmeralda en el terrario.

Basiliscus plumifrons es uno de los reptiles más espectaculares del planeta. Su color esmeralda, su locomoción bípeda sobre el agua y las crestas que poseen los machos le convierten en una especie enigmática y singular, muy valorada por los aficionados a la herpetofauna.
Entrevistas

Rectilia, un apoyo incondicional

Desde el principio supe que nombres hubiesen podido dar forma aquella aventura. Los 25 años que llevaba como aficionado a la terrariofilia no me permitían ser el más sabio, pero sí reconocer a los que sí lo eran.
Asociaciones

DGHT, un modelo integrador

La sociedad alemana de herpetología y terrariofilia (DGHT) es una entidad sin ánimo de lucro que vela por la protección del medio ambiente y el de la herpetofauna que lo habita. En la actualidad, dispone de más de 6.000 miembros asociados de diferentes países, números que la convierten en la asociación más grande del mundo de su naturaleza.
1 2