¿Qué es Gekkonia?

Para quien no nos conozca, Gekkonia surge como una iniciativa para tratar de recuperar el viejo espíritu de los foros como Reptilista o Fauna Exótica, compartir información y experiencias para el correcto mantenimiento en cautividad de gecónidos, y que, a su vez, lleve a sus cuidadores a apreciar y a respetar la naturaleza. Dejar atrás esa imagen que podemos dar en ocasiones de personas caprichosas con poco o ningún interés por la naturaleza, sino por, simplemente, tener “lo último” en casa, no importa cómo o de qué manera… Tenencia responsable y respeto a la naturaleza. Conservación responsable.

¿Quién está detrás de Gekkonia?

Los responsables de semejante locura, los padres de este proyecto que pretendía ir poco a poco pero que, en apenas un año de vida, ya cuenta con casi 3.000 seguidores (a fecha de redacción de este artículo ya estamos tramando algo para celebrar el acontecimiento) somos Adrián Barroso (Adry) y Luis Casasús. Adry y yo nos conocemos desde hace muchísimo tiempo ya. Desde los inicios de Fauna Exótica; allá por el 2000 y algo. Tanto él como yo siempre hemos sido unos bicheros curiosos, interesados principalmente en los gecos, pero relacionados con el hobby en general. Ya cuando un grupo de locos decidimos crear Fauna Exótica, con todo lo que eso supuso, yo tuve muy claro que quería a Adry involucrado en el proyecto, como no, moderando en el subforo destinado a los gecónidos. Podríamos contar miles de anécdotas de aquella época, de los viajes a Hamm, proyectos de cría en cautividad de gecos, recogida de información de primera mano por parte de criadores europeos… En fin, muchas historias que harían de este artículo un libro. ¿Un libro? Mira, Adry, justo creo que eso es de lo poco que nos queda por hacer con nuestra afición geckera…

Luis casasús Y Adrián barroso

Para este proyecto hemos ido incorporando a gente al equipo, gente a la que tenemos que estar infinitamente agradecida por su implicación y esfuerzo, moderando y aportando conocimientos. Así que, Andrea, Antonio, María, Sandra y Victor, ¡mil gracias!

Bueno, ¿por qué Gekkonia entonces?  

Sencillo. Los tiempos cambian, los foros caen en desuso y se sustituyen por fuentes de información (o desinformación en muchos casos) más inmediatas. Grupos de Facebook, Whatsapp, Telegram… Personalmente soy un clásico, creo que son un error porque la información se pierde y, por tanto, la gente vuelve a preguntar una y otra vez lo mismo. Algo que antes no ocurría tanto en los foros porque esa info estaba ya a la vista, fijada. Era muy sencillo redirigir al interesado. Pero bueno, también es cierto que la gente ahora no tiene paciencia para buscar y prefiere entrar y preguntar, aun cuando mirando un poco “hacia arriba” habría encontrado la misma pregunta ya respondida… Pero dejando atrás las consecuencias de los tiempos en que vivimos, lo que más nos preocupaba a Adry y a mí es que todo se había vuelto muy frío, muy inmediato, se estaba perdiendo mucho de lo que años atrás había potenciado la afición y la había fortalecido. Ahora, básicamente, todo se reducía a poner fotos de tus animales y/o a anuncios de cesiones de animales. ¿Dónde estaban los consejos de criadores aportando trucos para mejorar la cría o mantenimiento de determinada especie? ¿Noticias? ¿Entrevistas, reportajes? ¿Por qué tanto secretismo ahora a la hora de dar determinadas informaciones? Así que, bueno, nos liamos, empezamos a ver qué tal y hasta aquí hemos llegado. De momento, claro…

¿Cuál es el futuro inmediato de Gekkonia?

Bueno, pues actualmente tenemos muchos proyectos en nuestra cabeza. Seguiremos con los artículos, entrevistas y mesas redondas, pero el equipo Gekkonia al completo va a mil revoluciones y tiene varios proyectos en mente en la misma línea del grupo de Facebook. Eso sí, tocará rascarse un poco el bolsillo para alguno de ellos, por lo que es probable que en breve saquemos algunos productos de merchandising para recoger ese dinero que pueda poner a rodar o financiar esos proyectos. Lo importante, seguimos luchando, seguimos convencidos (ahora más, viendo la respuesta del público) de que vamos en la dirección correcta y estamos seguros de que este proyecto irá a más gracias al equipo que tenemos y a los usuarios que nos leen o escriben a diario. Gekkonia no sería nada sin ellos.

Bueno, no queremos ponernos más pesados, seguimos en la red. ¡Seguidnos en las redes (Facebook e Instagram)! ¡Proyecto Gekkonia hacia su segundo año de vida! ¡Gracias a todos!