Pese a su asombrosa adaptabilidad, sus extraordinarias morfologías y sus llamativos colores los reptiles no gozan de buena reputación. Si en el pasado fábulas y leyendas desvirtuaron su imagen, en el presente lo siguen haciendo quienes, con recursos sensacionalistas, los disfrazan de peligro público o riesgo sanitario.
El contexto es adverso, pero aficiones como la terrariofilia luchan por compartir la verdadera identidad de los reptiles mediante iniciativas que no únicamente deberían de ser alabadas por el colectivo a las que pertenecen, sino también por quienes son abanderados de la conservación de la fauna que las posibilitan.
Iniciativas como la reciente apertura de Snakeroom Serpentarium. Una exposición zoológica, a modo de centro de interpretación de la naturaleza, que dispone de una misión clara; trasladar a sus visitantes la importancia de la conservación de la fauna silvestre. Y lo consiguen situándose en un lugar de fácil acceso, en Fuengirola (Málaga), y adaptando su mensaje a toda clase de públicos. Snakeroom cuenta con más de 70 espacios naturalizados que dan cabida a más de 50 especies de serpientes, saurios, insectos y arácnidos nacidos en cautividad.

Sus visitantes pueden interactuar con ejemplares concretos (acostumbrados a su manejo), conocer la diversidad herpetológica andaluza y, en ciertas épocas del año, ver en directo la eclosión de diversas especies de colúbridos. Snakeroom ofrece experiencias positivas con animales impopulares. Una apuesta valiosa, y a contra corriente, que servirá a sus protagonistas para desmitificar a una fauna concreta y poco estimada.
Cambiar la imagen de los reptiles en el acervo popular no es una utopía, pero sí una carrera de obstáculos que requiere de sinergias y no de la pérdida de activos. Las administraciones, los medios de comunicación y la ciudadanía han demostrado su desapego por los anteriores y quienes sí conocen y trasladan sus bondades, herpetólogos y terrariófilos, deberían respetarse y complementarse. Son muchas las adversidades y pocos los que quieren afrontarlas.