Terrario tecnia cumple su primer año de vida. Y aunque el camino no ha sido fácil, como responsable de esta publicación no puedo estar más que agradecido por la participación de aficionados y profesionales del sector y por su acogida. Haber superado los 60 artículos publicados sobre la tenencia en cautividad de reptiles, anfibios e invertebrados y las miles de visititas que ha recibido esta página web son cifras que uno no barajaba ni en sus mejores sueños.
Son tiempos difíciles para nuestra terrariofilia. La tramitación de una Ley de “bienestar” animal nos tiene a muchos con el corazón en un puño, ya que vemos peligrar la continuidad de una pasión que nos ha aportado momentos mágicos, únicos e irrepetibles. Y por ello es de aplaudir que unos pocos románticos hayas decidido compartir vuestras experiencias terrariófilas con el resto de aficionados, y que los profesionales del sector no hayáis dudado ni un solo segundo en apoyar a esta revista digital.
Terrario tecnia sigue sin ser referente en la información sobre terrarios y vivarios, le queda mucho por recorrer para ser la sombra de pasadas revistas que informaron, lideraron y protegieron a todo un colectivo y a foros que acogieron a cientos de miles de usuarios y otros tantos contenidos. Pero esta publicación digital seguirá aportando su granito de arena en favor de una mejor terrariofilia y en su defensa.
El futuro de esta afición es incierto. Sin embargo, mientras nos lo permitan, los terrariófilos seguiremos apostando por el conocimiento, por la cría en cautividad de especies e intentando desmitificar a unos seres vivos tan odiados como apasionantes. Y Terrario tecnia seguirá ahí para contarlo, con pocos recursos, pero con toda la ilusión y ojalá que con vuestro apoyo.