En esta última década, nuestro conocimiento sobre varanos ha aumentado notablemente. Y no sólo por el número de nuevas especies descritas sino también con respecto a su biología y a cómo reproducirlos en cautividad. Por ejemplo, se ha comprobado que Varanus komodoensis emplea su propio «lenguaje» mediante determinados movimientos de la cola, que las guaridas de Varanus gouldii son ejemplos de arquitectura sauria casi increíbles y se han observado puestas comunales en dos especies de varanos (Doddy, Social Life of Reptiles).
Así que estamos convencidos que Bernd Eidenmüller ha recogido el guante y recopilado y escrito lo que pretende que sea la nueva «Biblia» de los varanos (The book of monitor lizards). Bernd Eidenmüller siempre ha mostrado un gran interés por los lagartos monitores y ha viajado mucho persiguiendo su pasión, especialmente a Australia donde ha estudiado y fotografiado a muchos de ellos durante sus expediciones.
En el campo del mantenimiento en cautividad de estos reptiles, Bernd ha construido una reputación sólida consiguiendo la cría de muchas especies del género; comenzando por V. timorensis en 1983. Desde entonces, ha reproducido con éxito un total de 13 especies y descrito, junto a R. Wicker, una nueva especie, V. reisingeri en 2005.
The book of monitor lizards saldrá a la venta a mediados de Noviembre y cuenta con unas 320 páginas, más de 350 fotografías a color y 83 mapas de distribución. Nosotros, desde luego, no tenemos dudas de que será un fijo en las estanterías de cualquier aficionado, tal vez, junto al libro publicado por nosotros sobre la misma temática. ¡A disfrutarlo!