La Federación de Asociaciones Unidas por la Naturaleza y los Animales lamenta profundamente la aprobación en el Congreso de los Diputados de la Ley de Protección de los Derechos y Bienestar de los Animales.

Dicha ley impone una creencia pararreligiosa, el animalismo, que en algunos países es reconocido como tal en su versión de “veganismo” ético (Reino Unido) o se ha reivindicado su condición de religión al amparo de su Constitución (Iglesia de la Liberación Animal, EEUU). Esto nos retrotrae a tiempos pretéritos, incompatibles con un estado moderno y europeo.

La ley no está todavía aprobada, habrá que esperar a la última semana de febrero o primera de marzo para que el senado de el visto bueno. A partir de ahí habrá una vacatio legis de 6 meses, momento en el que entrará en vigor. Esa fecha puede ser principios de septiembre.

La ley impone un “listado positivo” que no incluirá especies protegidas. Sin embargo, ese nefasto listado tardará en ser elaborado años, y esperamos que para entonces no sea más que un mal recuerdo.

A la entrada en vigor de la ley se aplicará una disposición transitoria que impone unas condiciones muy similares a las de la normativa que rige en varias comunidades autónomas, como la prohibición de reptiles de más de dos Kg que todos bien conocemos. El veto a la CITES debería ser efectivo con la publicación del listado positivo, porque no constituye una prohibición per se sino un criterio de elaboración de esas listas. No obstante, no podemos vaticinar el comportamiento de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación en este sentido, dado su historial de autoritarismo y falta de profesionalidad.

Durante este tiempo no podemos bajar la guardia. Tenemos que estar unidos y trabajar todos a una para minimizar los efectos de esta ley. FAUNA ya se ha puesto manos a la obra con su tramitación en el Senado y ha iniciado conversaciones con los distintos grupos políticos para avanzar en su futura derogación.

Ahora más que nunca necesitamos vuestro apoyo, tanto social como económico.

¡No nos callarán!

#exoticosperofamiliares

9 de febrero de 2023

La Junta Directiva